Más del 90% de los consumidores afirman que valoran sobre todo la integridad de las empresas, por encima de la innovación y productos diferentes. Así lo pone de manifiesto el estudio Authentic Brands 2014 publicado por Cohn & Wolfe

En este estudio, que recoge la opinión de 12.000 consumidores de 12 mercados, se examinan los comportamientos más valorados de las marcas, así como aquellos que tienen más probabilidad de dañar la autenticidad de una marca.

Del estudio se extraen los 7 principios que describen que es la autenticidad para el consumidor, donde se destaca la comunicación honesta tanto de los productos como de los servicios, así como la información del impacto al medioambiente y medidas de sostenibilidad que apoya la empresa.

Sin duda alguna, una estrategia de marca basada en la autenticidad es determinante para resurgir de una crisis.

Para la población española, la segunda mayor preocupación es la corrupción, sólo por detrás del desempleo, por lo que los consumidores valoran aquellas compañías preocupadas por obtener algo más que generar beneficios, sino el conseguirlo a través de una actitud honesta.

El top 10 de las compañías españolas más auténticas son: Mercadona, El Corte inglés, Carrefour, Movistar, Iberdrola, Banco Santander, Vodafone, Endesa, Repsol y Bankia