Según los datos facilitados por Nielsen la mitad de los consumidores quieren productos naturales en los supermercados, y un 42% pide que sean bajos en grasas y sin azúcares. Aunque estos productos son más caros de lo normal, los datos señalan que un 46% de los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto por ellos.
Los consumidores cada vez exigen más información de los productos que compran en los supermercados como componentes, lugar de fabricación y procesos de elaboración de los mismos.
Ante esta situación, las marcas están re-definiendo su imagen y su offering para poder ofrecer productos más saludables y acordes con las tendencias de los consumidores.
Los productos con una mayor demandada son los sin, refiriéndose a productos sin azúcares, conservantes ni aditivos y para ciertos consumidores con intolerancias se incluirían los “sin gluten” y “sin lactosa”; los con, refiriéndose a productos con fibra y bífidus, así como los productos con proteínas para deportistas y los superalimentos; y finalmente los eco y bio por la salud del consumidor y su preocupación por el medio ambiente.
Para más información haga clic en el siguiente enlace:
El ‘súper’ se apunta al ‘boom’ de los ‘alicamentos’
Comentarios recientes