Dada la evolución industrial, las habilidades digitales determinaran la creación o pérdida de valor de las compañías.
Surgen nuevas tendencias y aparecen nuevos participantes en el mercado cuyos servicios y productos son demandados por los “early adopters”. Las empresas líderes del mercado empiezan a adaptarse a estos cambios, se incrementa la tasa de adopción de los clientes hasta que el nivel de digitalización de las empresas llega a un punto de inflexión.
Lo que fue diferente se convierte en normal y las empresas que no están preparadas corren el riesgo de convertirse en el próxima Blockbuster. Otras que han construido nuevas capacidades, como Burberry en el sector retail, se convierten en poderosos participantes del mundo digital.
Algunas tendencias que podrían redefinir la competencia actual en el mercado y que deberían tener en cuenta las empresas para tener éxito son:
- Presión sobre márgenes y precios: La era digital hace cada vez más fácil comparar precios, calidad de servicio… Los consumidores cambian su elección con un solo click y exigen características comparables e interacción simple para adquirir un producto o servicio.
- Emergen nuevos competidores: La competencia a menudo son empresas pequeñas que aunque no tienen tanto poder, son más flexibles y pueden disminuir el poder de los líderes en el mercado. Por ejemplo, proveedores de servicios en la nube que pueden acceder a nuevos mercados sin necesidad de redes de distribución y agentes locales.
- Crecientes desajustes de talento: El software reemplaza a los trabajadores en las empresas digitales. Como en el sector de la banca, en el que la mitad de los procesos se pueden automatizar completamente. Al mismo tiempo, las empresas llevan a cabo la búsqueda intensiva de talento en áreas que no se pueden automatizar como las habilidades digitales de los programadores de inteligencia artificial y personas que dirigen las estrategias digitales.
- Convergencia de la oferta y la demanda: en B2C, por ejemplo en el Reino Unido, muchos consumidores están acostumbrados a las compras electrónicas por las nuevas modas europeas y esperan que los sistemas de pago y la distribución funcionen a nivel global y sea una experiencia de usuario uniforme.
Comentarios recientes