La marca automovilística Seat, perteneciente al Grupo Volkswagen, planea relanzar la gama de vehículos Cupra, ahora como nueva estrategia de marca. Actualmente el mercado español ya cuenta con la versión Cupra para los modelos León y Ateca. La gama Cupra, denominación que proviene de “Cup Racing”, pretende dotar a la marca de un valor añadido doble: diseño deportivo y potencia superior a la gama normal.
La incógnita ahora la encontramos en si Cupra será lanzada como una marca independiente de Seat, como estrategia que ya ha sido desarrollada por otras marcas. Algunos ejemplos de ello los encontramos en DS de Citroën, Genesis de Hyundai o el propio Arbath de Fiat que también se vende como independiente. Lo cierto es que desde Seat todavía no han hecho ningún comunicado oficial ni ninguna declaración al respecto. Esta estrategia permitiría remarcar, aún más, ese valor añadido que tanto busca la marca.
Para alimentar aún más esta polémica, hay constancia de que en mayo de este año, Seat registró una serie de diseños de lo que podrían ser posibles logos para Cupra en la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual, con sede en Ginebra. Aunque desde la firma declaran que son los trámites habituales para no alimentar más la controversia.
Este relanzamiento es parte de una estrategia que persigue un objetivo de negocio claro: aumentar las ventas. Actualmente la venta de los modelos existentes bajo la submarca Cupra supone el 3% de las ventas de la compañía en el mercado español, lo que se traduce en 12.000 unidades al año. En el mercado alemán, este porcentaje supone el 11%. Las ventas de los modelos Cupra del primer semestre 2017 cerraron con el mejor resultado comercial desde 2001, con un crecimiento del 13,7% respecto al mismo período del año anterior: estos datos han animado a Luca De Meo, nuevo presidente de Seat, a relanzar esta gama y convertirla en una marca estratégica.
La nueva estrategia busca captar la atención del público joven y activo, quien valora la deportividad y el alto rendimiento de los modelos. Este público se caracterizará también por un poder adquisitivo superior a la media, ya que esta nueva gama aumentará su precio. Para ello se van a realizar diferentes actividades dirigidas a este público, además de las tradicionales acciones de merchandising. Además de todo ello, se planea lanzar la versión Cupra del modelo Arona, que aún no está disponible.
Esta acción no es nueva para el presidente de Seat: que lleva en el puesto desde 2015 y que previamente ocupó el cargo de vicepresidente de marketing en Fiat, donde ya realizó una estrategia similar. En ese caso consistió en el lanzamiento de la gama Arbath que dotaba a los vehículos de un valor añadido que hacia posible venderlos 3.000 euros de media más caros que la versión original.
Para más información consulta el siguiente enlace: Seat lanzará Cupra como marca diferenciada y de prestigio dentro del grupo español
Comentarios recientes